Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Gloria Fuertes

Imagen
¿Sabes quién fue Gloria Fuertes?. En primer lugar me gustaría que me dijeras quien fue Gloria Fuertes (fecha de nacimiento y muerte y por supuesto, a que se dedicó). A continuación leerás este poema de Gloria Fuertes. Se titula: A veces quiero preguntarte cosas.. A veces quiero preguntarte cosas... A veces quiero preguntarte cosas, y me intimidas tú con la mirada, y retorno al silencio contagiada del tímido perfume de tus rosas. A veces quise no soñar contigo, y cuanto más quería más soñaba, por tus versos que yo saboreaba, tú el rico de poemas, yo el mendigo. Pero yo no adivino lo que invento, y nunca inventaré lo que adivino del nombre esclavo de mi pensamiento. Adivino que no soy tu contento, que a veces me recuerdas, imagino, y al írtelo a decir mi voz no siento. Una vez que hayas leído este poema, escribirás las siguientes indicaciones: 1. Nombra los sustantivos. 2. Nombra los pronombres. 3. Nombra las palabras que lleven tilde y dime porqué las lleva. 4. Nombra los adjetivos....

Día del maestro

Imagen
  Cada año el 27 de noviembre se celebra en España, el día del maestro en honor a una persona famosa. Esa persona fue reconocida por defender sus ideas. La primera actividad consistirá en escoger el nombre correcto observando la siguiente lista:  a) José de Calasanz. b) María de Molina. c) Enrique Tierno Galván. La segunda actividad también deberás escoger pero ahora no son nombres, sino la idea que defendió esta persona famosa.  a) Enseñanza gratuita universal. b) Gratuita. c) Universal. Observarás que hay un enlace. En ese enlace verás que es el periódico de El Mundo. Te ayudará en esta actividad. https://www.elmundo.es/espana/2019/11/27/5dddd526fc6c83d6398b46c4.html Me responderás mediante un comentario. Espero que te guste y aprendas de una forma diferente.   https://www.elmundo.es/espana/2019/11/27/5dddd526fc6c83d6398b46c4.html

Villancico-rap. Tercera actividad.

Imagen
El perrito cabezonero. Con mi perrito cabezonero, voy camino de (1) ........ Con mi perrito cabezonero, voy camino de (2)....... Si me ven, si me ven Voy camino de Belén. Si me ven, si me ven Voy camino de Belén.  El lucerito mañanero ilumina mi (3) El lucerito mañanero ilumina mi (4) Si me ven, si me ven Voy camino de Belén. Si me ven, si me ven Voy camino de Belén. Con mi cuatrico voy cantando, mi (5)   va    (6) Con mi cuatrico voy catando, mi (7)    va     (8)  Si me ven, si me ven Voy camino de Belén. Si me ven, si me ven Voy camino de Belén.  Tuki tuki tuki tuki Tuki tuki tuki ta Apúrate, mi perrito Que ya vamos a llegar. Tuki tuki tuki tuki Tuki tuki tuki tu Apúrate, mi perrito Vamos a ver a Jesús. Enlace del vídeo:  villancico-rap

Enigma 6 x 6. ¿Qué hace Dique, mi perro?. Segunda actividad.

Imagen
  Hola Rodrigo. En esta actividad deberás de responder al enigma (la pregunta) que te hago. La respuesta  la pondrás en el comentario. Mucha suerte y ánimo.  https://docs.google.com/presentation/d/1sGLSz8ARQDK2TmbfWv4eoDkTnFExJ4FeS36StcKSgUw/edit?usp=sharing